domingo, 24 de diciembre de 2017
lunes, 4 de diciembre de 2017
PERFIL DE EGRESO.
DEFINICIONES
CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
¿QUÉ SON COMPETENCIAS?
¿QUÉ SON COMPETENCIAS?
Las competencias son la base fundamental del currículo por competencias (Tobón, 2010), de acuerdo al Ministerio de Educación (MINEDU, 2016) son la facultad que tienen las personas de combinar las capacidades, conocimientos, actitudes, destrezas, habilidades y valores para resolver situaciones o problemas de aprendizaje de manera pertinente y con sentido ético.
¿QUÉ SON LAS CAPACIDADES?
Son recursos que sirven para actuar de manera competente constituyen un complejo conjunto de conocimientos que se construyen desde la experiencia, de habilidades que refieren talento, aptitud y actitud, pueden ser sociales, cognitivas, motoras y también actitudes que constituyen la disposición para aprender o comportarse acorde a los valores que con los que cuenta la persona y son parte de su experiencia. El Currículo Nacional ha propuesto 31 capacidades que están vinculadas directamente con los perfiles que se desean alcanzar (MINEDU, 2016).
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
Según el Ministerio de Educación (2016) son descriptores de desarrollo de la competencia que han sido distribuidos de acuerdo en 7 niveles de complejidad desde inicial hasta secundaria, las cuales definen el nivel que deben alcanzar todos los estudiantes al finalizar los diferentes ciclos de la educación básica. Proporcionan una información valiosa para poder retroalimentar a los estudiantes y ayudarlos avanzar, por tanto son importantes referentes de evaluación respecto al desarrollo de la competencia. Además articulan la formación docente y la elaboración de material educativo acorde a los niveles de desarrollo de la competencia.(MINEDU, 2016)
¿QUÉ SON LOS DESEMPEÑOS?
Los desempeños son acciones observables que realizan los estudiantes para demostrar cómo actúan frente a una situación, contexto o problema y evidencian cuán lejos o cerca y si ya lograron la competencia en su nivel observado, (MINEDU, 2016).
EJEMPLO QUE SUSTENTA LOS ARGUMENTOS
Por ejemplo: los estudiantes, en relación a la competencia de “producción de textos”, deben desarrollar durante su aprendizaje las capacidades que están descritas en relación a esta competencia en el currículo nacional que son : Adecúa el texto a la situación comunicativa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada, utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente y reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto escrito; estas capacidades que se combinan adecuadamente al trabajar los desempeños que corresponden a esa competencia y capacidades, y deben ser reflejadas al trabajar dichos desempeños precisados para las unidades de aprendizaje e igualmente en las sesiones que se desarrollan en clase acorde a las secuencias propuestas en cada unidad y ser evaluadas teniendo en cuenta los estándares de aprendizaje que están relacionados. Al término del año escolar habrán realizado un avance significativo de la competencia, mas esta continuara desarrollándose durante la Educación Básica y aún durante toda su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ANEXOS A Y B